¿Si quito el seguro del hogar me sube la hipoteca?

20 de junio de 2025 por

Al contratar una hipoteca es habitual que el banco proponga también la contratación de productos asociados, como el seguro del hogar. Esto ha generado muchas dudas entre los usuarios, sobre todo en torno a la pregunta clave: ¿si quito el seguro del hogar me sube la hipoteca? 

En este artículo resolvemos esa duda y te explicamos cómo funcionan estos seguros vinculados. 

Y si estás empezando a explorar opciones para financiar tu vivienda, visita nuestra sección de préstamos hipotecarios, donde te ayudamos a encontrar la mejor solución para ti.

Seguro de hogar vinculado a hipoteca: ¿qué significa?

El seguro de hogar vinculado a hipoteca es una póliza que muchas entidades bancarias incluyen como condición para conceder el préstamo. En general, este seguro cubre daños en la vivienda, especialmente el valor continente, es decir, la estructura del inmueble.

Aunque los bancos no pueden obligarte a contratarlo con una compañía concreta, sí pueden ofrecerte una mejora en las condiciones del préstamo si aceptas su propuesta. Esto ha hecho que muchos se pregunten si el cambio de seguro de hogar vinculado a la hipoteca afecta directamente a la cuota.

¿Es obligatorio tener seguro de hogar si tienes hipoteca?

La respuesta es sí, pero con matices. Es obligatorio tener un seguro de hogar si tienes hipoteca, al menos con cobertura sobre el continente. Esto se debe a que el inmueble es la garantía del préstamo, y el banco necesita que esté protegido frente a posibles daños.

No obstante, no es obligatorio contratar el seguro con la entidad bancaria. Puedes elegir la compañía que prefieras, siempre que el seguro cumpla con las coberturas mínimas requeridas. De ahí que muchos usuarios se pregunten si pueden cambiar el seguro de hogar vinculado a la hipoteca sin penalización.

¿Qué pasa si quito el seguro del hogar vinculado al banco?

Ahora vamos a lo importante: si quito el seguro de hogar me sube la hipoteca. La respuesta más habitual es sí, aunque no en todos los casos. Al contratar el préstamo, muchas entidades ofrecen bonificaciones sobre el tipo de interés si aceptas sus seguros.

Por tanto, si decides prescindir de ese seguro o contratarlo con otra compañía, es probable que el banco te quite esa bonificación, lo que supone un aumento en el tipo de interés y, por tanto, una subida en la cuota mensual. En muchos casos, esta subida puede situarse entre un 0,1 % y un 0,5 % en el tipo de interés, aunque puede variar.

Las condiciones y el impacto económico de este cambio varían mucho de un banco a otro. Por eso, es recomendable comparar no solo los tipos de interés, sino también las bonificaciones y requisitos asociados de cada entidad antes de tomar una decisión.

¿Cómo calcular la penalización por quitar el seguro del hogar?

Si estás valorando esta opción, es importante calcular la penalización por hipoteca al quitar el seguro de hogar. Para ello, revisa tu contrato hipotecario. Allí debe figurar el tipo de interés base y las bonificaciones aplicadas por productos vinculados.

Resta el tipo de interés con bonificación al tipo base y multiplica esa diferencia por el capital pendiente. Así podrás estimar el aumento en tu cuota. En algunos casos, esta penalización puede ser superior al ahorro que obtienes al cambiar de aseguradora.

¿Puedo cambiar el seguro de hogar vinculado a la hipoteca?

Sí, puedes cambiar el seguro de hogar vinculado a la hipoteca. La Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario establece que el banco no puede obligarte a contratar sus productos, siempre que presentes una alternativa con igual cobertura.

Eso sí, como ya hemos visto, el banco puede dejar de aplicarte ciertas bonificaciones. Por eso, antes de tomar la decisión, conviene comparar precios y condiciones para saber si el cambio te compensa.

Cambio de seguro de hogar vinculado a la hipoteca: pasos a seguir

Si decides hacer un cambio de seguro de hogar vinculado a la hipoteca, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Revisa tu contrato hipotecario para identificar la bonificación aplicada por el seguro.
  2. Compara ofertas de otras aseguradoras y asegúrate de que cumplen con las coberturas mínimas.
  3. Contrata el nuevo seguro y solicita el certificado para presentarlo al banco.
  4. Comunica a la entidad financiera tu decisión y entrega la nueva póliza.

Este proceso es totalmente legal y puedes hacerlo cada año en la fecha de renovación.

¿El seguro de hogar vinculado a la hipoteca desgrava?

Muchos se preguntan si el seguro de hogar vinculado a la hipoteca desgrava en la declaración de la renta. La respuesta general es no, salvo en casos muy concretos.

Solo si contrataste la hipoteca antes de 2013 y aplicas la deducción por adquisición de vivienda habitual, podrías incluir parte del seguro si está vinculado al préstamo. En cualquier otro caso, no se puede desgravar.

Valor continente del seguro de hogar con hipoteca: ¿por qué importa?

El valor continente del seguro de hogar con hipoteca es clave porque es el mínimo exigido por los bancos para proteger su garantía. Este valor corresponde a la estructura del inmueble, sin incluir contenido como muebles o electrodomésticos.

Asegurar bien el valor continente es importante para evitar problemas en caso de siniestro. Si está infravalorado, el seguro podría no cubrir todos los daños. Si está sobrevalorado, estarías pagando de más por una cobertura innecesaria.

Conclusión

Si te preguntas si quito el seguro del hogar me sube la hipoteca, la respuesta depende del contrato que firmaste. En muchos casos, eliminar el seguro contratado con el banco supone perder bonificaciones y pagar una cuota más alta. Sin embargo, tienes derecho a cambiar de aseguradora siempre que mantengas las coberturas mínimas exigidas.

La clave está en hacer números, comparar opciones y decidir qué te conviene más. En Realista te ayudamos a entender cada detalle de tu préstamo y a tomar decisiones informadas para ahorrar sin perder protección.

Preguntas frecuentes sobre seguros de hogar vinculados a hipotecas

¿Me pueden obligar a contratar el seguro con el banco? 

No. Puedes elegir la compañía que quieras, pero el banco puede retirarte bonificaciones si no contratas con ellos.

¿Puedo cambiar el seguro sin avisar al banco? 

No. Debes notificar el cambio y presentar el nuevo certificado para que la entidad lo acepte.

¿Cuánto puede subir la hipoteca si quito el seguro del hogar? 

La subida de la cuota al quitar el seguro del hogar depende en gran medida de las condiciones de cada banco y de las bonificaciones aplicadas en tu hipoteca. 

Algunas entidades ofrecen descuentos importantes en el tipo de interés si contratas ciertos productos vinculados, como el seguro. Si decides prescindir de ellos, podrías perder dichas bonificaciones, lo que puede suponer un aumento del interés entre un 0,1 % y un 0,5 %, o incluso más en algunos casos.

Por eso, es clave comparar las ofertas de varios bancos de manera global, valorando no solo el tipo de interés inicial, sino también las condiciones asociadas a los productos vinculados. Así podrás elegir la opción que realmente te resulte más ventajosa a largo plazo.