¿En qué consiste el sistema de amortización francés en hipotecas? (2025)

24 de julio de 2025 por

¿Te has preguntado alguna vez cómo se calcula la cuota de tu hipoteca? Seguro que has oído hablar del sistema de amortización francés… aunque no tengas del todo claro qué es.

No te preocupes, ¡no eres el único! Aunque más del 90% de las hipotecas en España lo usan, mucha gente no sabe cómo se calculan realmente sus cuotas mensuales.

Si estás valorando solicitar financiación, puedes consultar nuestros préstamos hipotecarios y ver qué sistema aplican.

En este artículo descubrirás qué es el sistema de amortización francés, cómo se calcula, cómo afecta a tus pagos mensuales y qué ventajas y desventajas tiene frente a otros métodos. Descubre con ejemplos reales y datos actualizados cómo impacta en tu bolsillo

¿Qué es el sistema de amortización francés?

El sistema de amortización francés es el método más habitual para calcular las cuotas de las hipotecas en España. Se caracteriza por ofrecer cuotas constantes a lo largo de toda la vida del préstamo, lo que facilita la planificación y la estabilidad en el presupuesto familiar. 

En pocas palabras: es una forma de pagar tu hipoteca con cuotas fijas cada mes. La cuota no cambia, pero sí lo hace el reparto entre intereses y capital.

  • Al principio pagarás más intereses y menos capital.
  • Con el tiempo, cada cuota incluye más capital y menos intereses.

Esto pasa porque los intereses se calculan sobre el capital pendiente, que al principio es mucho más alto.


¿Cómo funciona este sistema en una hipoteca?

En la práctica, el sistema de amortización francés significa que, aunque la cuota mensual sea siempre la misma, la cantidad destinada a intereses es mayor en los primeros años y va disminuyendo progresivamente. 

Por ejemplo, si contratas una hipoteca de 150.000 € a 25 años con un tipo de interés del 3%, durante los primeros años estarás pagando una mayor proporción de intereses y una menor de capital. Con el paso del tiempo, la parte de capital aumenta y la de intereses disminuye.

Esta distribución está directamente relacionada con la duración del préstamo y el tipo de interés aplicado. Cuanto mayor sea el plazo, más intereses pagarás en total, aunque la cuota mensual sea más baja.

Sistema de amortización francés: ejemplos reales para entenderlo mejor

Aunque pagues lo mismo cada mes, el desglose cambia. Mira este ejemplo para entenderlo mejor:. Imagina una hipoteca de 150.000 € a 25 años (300 meses) con un interés fijo del 3%. La cuota mensual sería de aproximadamente 711,32 € (Infobae).

  • Primer año: De cada cuota, unos 375 € serían intereses y 336 € capital.
  • Último año: De cada cuota, solo unos 17 € serían intereses y 694 € capital.

Esto significa que, al final del préstamo, habrás pagado unos 63.396 € en intereses, además del capital inicial.

Ventajas y desventajas del sistema francés

El sistema de amortización francés tiene varias ventajas y la principal es la previsibilidad; saber que pagarás la misma cuota cada mes te permite organizar mejor tus finanzas. Además, es un sistema muy transparente y fácil de entender, lo que ayuda a evitar sorpresas.

Sin embargo, también tiene desventajas, la más relevante es que, al principio, la mayor parte de la cuota se destina a intereses, por lo que si decides amortizar anticipadamente en los primeros años, el ahorro en intereses será menor que en otros sistemas, como el alemán. Aun así, la flexibilidad para realizar amortizaciones parciales o totales es una ventaja importante.

Fórmula del sistema de amortización francés y cómo se calcula

La fórmula que utilizan los bancos para calcular la cuota mensual es la siguiente:

Cuota = [V × i] / [1 - (1 + i)^(-N)]

Donde:

  • Cuota = cuota mensual
  • V = capital del préstamo
  • i = tipo de interés mensual (tipo anual dividido entre 12)
  • N = número total de cuotas

Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000 € a 25 años con un 3% de interés anual:

  • i = 0,03 / 12 = 0,0025
  • N = 25 × 12 = 300

Aplicando la fórmula, la cuota mensual sería de 711,32 €.

Aplicación del sistema francés en préstamos personales e hipotecarios

Aunque el sistema de amortización francés es el rey de las hipotecas, también se utiliza en otros productos financieros, como préstamos personales o créditos al consumo. Por eso, si ves en tu contrato algo como “amortización de préstamo sistema francés”, ya sabes lo que significa: pagos constantes, con intereses al principio y capital al final.

En comparación, el sistema alemán (cuotas decrecientes) o el americano (pago de intereses y luego capital) son menos frecuentes en España y suelen reservarse para productos muy específicos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la mayoría de hipotecas usan el sistema francés?

Porque ofrece cuotas constantes, lo que facilita la planificación y la estabilidad financiera de las familias españolas.

¿Puedo cambiar el sistema de amortización de mi hipoteca?

No es habitual, ya que la mayoría de los bancos solo ofrecen el sistema francés. Sin embargo, puedes negociar condiciones o buscar productos alternativos si te interesa otro sistema.

¿Qué ocurre si amortizo anticipadamente bajo este sistema?

Si amortizas anticipadamente, el ahorro en intereses será menor que en otros sistemas, ya que la mayor parte de los intereses se paga al principio. Aun así, siempre es positivo reducir deuda y ahorrar intereses futuros.

Conclusión: ¿Te conviene el sistema de amortización francés?

Depende de tus necesidades, porque si valoras la estabilidad y la previsibilidad, el sistema francés es ideal. Pero si prefieres pagar menos intereses totales y puedes asumir cuotas más altas al principio, podrías considerar otros sistemas.

El sistema de amortización francés es el método más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas, gracias a su previsibilidad y facilidad de gestión. Conocer cómo funciona te permitirá tomar mejores decisiones. 

Recuerda que según la experiencia de Realista, entender bien el sistema elegido y consultar a un asesor puede ayudarte a optimizar tu préstamo y ahorrar a largo plazo.

Si estás pensando en comprar una vivienda o mejorar las condiciones de tu hipoteca, en Realista te podemos ayudar a encontrar la mejor opción para ti.