La situación actual de la vivienda en nuestro país no es especialmente esperanzadora. Los precios están disparados, los salarios no logran seguir el ritmo de crecimiento del precio de las viviendas y los más jóvenes apenas tienen capacidad de ahorro. En este contexto, el Gobierno anunció el pasado año 2023 el conocido como Aval ICO, ofrecido por el Instituto de Crédito Oficial, como una ayuda fundamental para mejorar el acceso a la vivienda. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre el Aval ICO y los requisitos necesarios para obtenerlo.
¿A quiénes beneficia el Aval ICO?
Los principales destinatarios de este aval son aquellas personas que, aun teniendo capacidad económica para hacer frente a una hipoteca, carecen de ahorros suficientes para abonar el 20% del valor del inmueble que suelen pedir las entidades bancarias como pago inicial.
Los avales ICO son una línea de financiación de 2.500 millones de euros aprobada por el Gobierno y destinada a ayudar a más de 50.000 personas a obtener una hipoteca. Esta línea cubrirá hasta el 20% del importe del crédito hipotecario, pudiendo aumentar hasta el 25% en aquellas viviendas que cuentan con una calificación energética D o superior.
Requisitos para los avales ICO
No obstante, no es oro todo lo que reluce. Para poder disfrutar de esta ayuda, debes saber que tienes que cumplir una serie de requisitos:
- Edad: Los avales ICO están dirigidos únicamente a los jóvenes menores de 35 años y a las familias con menores a cargo (en este caso no hay límite de edad).
- Ingresos: Los ingresos individuales no deben superar los 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM). En el caso de que la vivienda se adquiera entre dos personas, el límite de ingresos se eleva al doble, es decir, conjuntamente no pueden superar los 75.600 euros.
- Patrimonio: El solicitante no puede tener un patrimonio superior a los 100.000 euros.
- Primera vivienda: Solo se podrá acceder al aval ICO para obtener una primera vivienda, excepto en casos muy específicos como herencias o situaciones de divorcio. Esta vivienda deberá utilizarse como residencia habitual y permanente del comprador durante los diez primeros años.
- Precio máximo de la vivienda: Cada comunidad autónoma establece el precio máximo que puede pagar cada solicitante por una vivienda para estar sujeta al aval ICO.
- Ahorros: A pesar de esta ayuda, se debe contar con ahorros equivalentes al 10% de la operación correspondientes a los gastos relacionados con la compraventa de la vivienda (gestoría, registro de propiedad, etc.).
Además de todo lo anterior, la vivienda que se compre no puede ser superior al límite que establece cada Comunidad Autónoma:
Cómo solicitar el aval ICO
La fecha límite para solicitar este aval es el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga de dos años en función de la demanda y las circunstancias económicas. Aunque teniendo en cuenta que las entidades y el Gobierno se encuentran ultimando detalles y hay un considerado retraso en la puesta en marcha de esta ayuda, probablemente el plazo para solicitarlo se amplíe.
En cualquier caso, ¿cómo solicitar el aval ICO? Solo tienes que acudir a una de las entidades colaboradoras que se sumen a esta iniciativa. Por el momento, ya sabemos que Banco Santander ha sido la primera en inaugurar el camino hacia el aval ICO. Se espera que otras muchas se vayan incorporando a lo largo de los meses.
Si tienes cualquier duda, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para informarte sobre cómo mejorar tu acceso a la vivienda de manera totalmente personalizada.