Qué hacer si los bancos rechazan tu hipoteca

hombre preocupado

Conseguir una hipoteca, a veces no es tarea fácil: se invierte mucho tiempo comparando condiciones, y a veces los resultados no son los esperados. Además los bancos se toman su tiempo en elaborar los informes y si te urge firmar, esto puede ser una dificultad agregada. Te contamos las opciones que tienes si los bancos rechazan tu hipoteca.

Motivos por los que los bancos rechazan hipotecas

Son variados, pero hemos creado un pequeño listado para orientarte.

Balance de gastos e ingresos: 

El banco analizará no solamente cuánto tienes en tu cuenta, sino también cuánto gastas y si existe una relación desproporcionada, no tendrás el perfil más adecuado como candidato.

También valorarán el porcentaje que implicará la cuota mensual de la hipoteca en tus cuentas. Según sea el caso, algunos admitirán que la misma consuma el 30% y otros el 35% de tus ingresos.

Inestabilidad laboral

A veces no se trata de que tengas trabajo, sino del tipo de contrato que tengas. Si eres muy nuevo en una empresa, eres autónomo, o tienes contratos temporales, te será más difícil que te consideren como un buen candidato.

Denegación por ubicación

Es un caso poco común, pero puede ser que por las condiciones del inmueble, por la ubicación, o porque haya demasiada oferta en la zona, algunos bancos no consideren interesante establecer este contrato contigo.

Denegación por edad

También puede suceder que te denieguen una hipoteca por la edad. Si eres de avanzada edad, puedes no resultar interesante como candidato porque un crédito de este tipo se paga a muy largo plazo.

Y por el contrario, si eres demasiado joven, tu perfil podría estar asociado a contratos cortos o trabajos precarios lo cual no garantizaría el pago de tu hipoteca en el futuro.

Qué hacer si los bancos rechazan tu hipoteca

Si tu hipoteca ha sido denegada por el banco, debes comenzar por entender las razones de este rechazo. Luego, puedes tomar las siguientes medidas:

  1. Revisar tu informe de crédito: Asegúrate de que toda la información en tu informe de crédito sea precisa y actual. Si encuentras un error, puedes solicitar una corrección.
  2. Mejorar tu perfil crediticio: Si tu crédito es insuficiente, puedes trabajar para mejorarlo. Esto puede significar el pago de tus deudas a tiempo, reduciendo tu deuda total, evitando la morosidad, y aumentando tus ingresos.
  3. Revisar las listas de morosos: a veces puede suceder que aquella cuota del teléfono que no quisiste pagar o una situación similar que has pasado por alto, te haya hecho entrar en una lista de morosos. Es fundamental que soluciones esa situación para mejorar tu perfil de candidato.
  4. Replantear tu estrategia: Tal vez debas reconsiderar si el inmueble que estás intentando comprar, realmente está a tu alcance.
  5. Buscar un aval: tener un respaldo solvente es otra de las opciones que puede mejorar tu perfil, pero atención, debes estar seguro de que podrás pagar las cuotas porque sino el perjuicio se multiplicaría por dos.

Es importante que tengas en cuenta que las condiciones para obtener una hipoteca en España son muy estrictas, por lo que si no cumples con los requisitos, podrías recibir la temida respuesta de un rechazo de tu solicitud.

Existen otras alternativas y podemos estudiarlas contigo para que consigas esa hipoteca que necesitas para lograr tu objetivo.

Cuenta con nosotros

Pero no te preocupes, si has recibido un no por respuesta, en Hipoteca Finance podemos ayudarte porque somos especialistas. 

Nuestros profesionales conocen todos los recursos que tienen a su disposición para conseguir hipotecas 100% o transformar las solicitudes de hipoteca rechazadas en aceptadas.

Y si aún no has solicitado tu hipoteca porque no sabes si eres un buen candidato, consúltanos sin compromiso. Podemos evaluar tu caso (de forma gratuita) y elaborar un informe previo a la solicitud.

Llámanos al 722 397 966 o contáctanos por e-mail. Estamos para ayudarte.

Últimas noticias

Descrubre más noticias de nuestro blog

hipotecas-autonomos2

Hipotecas para autónomos: qué debes saber.

Requisitos imprescindibles: Estabilidad y antigüedad en el negocio: Uno de los requisitos más importantes para un autónomo es demostrar estabilidad y antigüedad en su negocio. Los bancos suelen preferir a los autónomos con al menos dos años de actividad comercial....
llaves sobre un documento FEIN

La FEIN de una hipoteca, ¿qué es?

La FEIN de una hipoteca, ¿qué es? La nueva ley que regula los créditos hipotecarios, conocida como nueva ley hipotecaria, entró en vigor en junio de 2019 con el propósito de dotar de mayor seguridad y transparencia a los clientes....